mira los mejores memes que han podido existir y no podras parar de reir
look the best memes that have been there and you can not stop laughing
jueves, 18 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
los mejores memes
si quieres saber mas información sobre los memes mas abajo esta
siempre voy a seguir subiendo mas y mas memes muy divertidos
si quieres deja comentarios si quieres que ponga otra clase de caricatura
1
2.
3.
jajajajajaj
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
¿que significa la palabra meme?
El término meme surge en 1976 en el libro "The Selfish Gene" de Richard Dawkins, que lo define como "unidad de transmisión cultural, o unidad de imitación". Si aplicamos esto a Internet tenemos que:
- Un meme es una idea que puede evolucionar y que es tremendamente viral y propagable. Sí amigos, un memeno es sólo un muñecote, si no que un meme puede ser un vídeo, una foto, un collage, etc. En cuantocabron recogemos los memes que son viñetas y advice animals.
- Un meme normalmente no se crea, si no que surge. Muchos de los memes han surgido a partir de mutaciones de otros memes o a partir de cosas que nunca pensaríamos que pudieran convertirse en un meme, como un vídeo o un cuadro.
- Los memes son una de las riquezas de Internet y se propagan brutalmente entre todos los usuarios. Es importante siempre mantener su origen y de dónde se han sacado, para mantener un punto de perspectiva. Muchos de los memes tienen su origen en la comunidad 4chan, pero hay que tener en cuenta que en cualquier comunidad de internet puede salir un meme en cualquier momento, eso sí, no hay que forzarlos. Por eso, en cuantocabron intentamos ser estrictos con la fuente original del meme.
17.
18.
19.
Los memes son una realidad cotidiana para millones de usuarios en la red, que los crean, los consumen y los reproducen constantemente. Claro que para otros tantos millones y más, los memes son una incógnita tanto en su forma como en su significado, y más aún en el origen que tienen. ¿Qué es un meme? ¿De dónde surgen? ¿Por qué los gatos se adueñaron de internet? ¿Qué era el Rickrolling? Estas preguntas sólo se responden si sabemos qué son los memes, de dónde salen y qué significan, además de cuales son algunos de los más populares. Este informe tratará de desvelártelo.
20
21
22
23
Introducción
Explotando por demás la frase de la imagen que sirve más que mil palabras, explicar qué son los memes es una tarea bastante más compleja de lo que realmente uno podría suponer al ver boquiabierto un vídeo de Rebecca Black o al reír con culpa ante un Keanu Reeves deprimido en una fotografía. Es que la orientación de cualquier explicación sobre la naturaleza de los memes no debe estar solamente circunscripta al fenómeno de internet que tiene como fuerza fundante a los más polémicos imagesboards, sino que su génesis debe estar en donde realmente le corresponde, que es en el raudo y amplio proceso de distribución de cultura e información al que globalmente asistimos en esta Era de la Comunicación donde la inmediatez, la abreviatura y el poder de replicación han calado fuerte como valores de una idea de comunicación de entretenimiento hábil y efectista. La sorpresa de descubrir que detrás de una Poker Face hay ciencia, también la presenciaremos al ver que esta actualidad memética hegemonizada en toda la red tiene raíces más antiguas a las de cualquier post en 4chan o Reddit, y cuya analogía con la evolución y transmisión genética funda no sólo su nombre, sino el concepto detrás de toda la idea del meme estudiado por la Memética y disfrutado por nosotros, tanto en una tira cómica de 4chan como dentro de los enlaces recomendados de la semana de Neoteo.
2425
26
27
28
29
Qué son los memes
Los memes -en una larga acepción informática- son ideas, conceptos, situaciones, expresiones y pensamientos objetivados en cualquier tipo de medio virtual, como ser enlaces, vídeos, textos, imágenes y todo tipo de construcción multimedia individual y colectiva que resulte entretenida o útil y que sea distribuida en la red a través de foros, imageboards, sitios web y cualquier otro difusor masivo. Por el medio virtual en el que circula y la velocidad de reproducción que obtiene si el contenido es juzgado como bueno, interesante, provocador u original por el espectador promedio, elmeme logra niveles de popularidad altísimos e inmediatos, lo que vuelve a reproducir con más fuerza su replicación multitudinaria a través de los mismos ambientes por los que circula y por otros nuevos. Esto genera una cadena de retroalimentación creativa que puede agotarse paulatinamente o extenderse en el tiempo y permanecer vigente durante muchos años. En resumen, los memes o fenómenos de internet son aquellos contenidos que se producen por y para la red y se extienden de forma viral porque entretienen o son útiles, se sostienen en el tiempo por la potencia de sus cualidades para el entretenimiento o promoción de una idea, tienen la capacidad de asimilarse y replicarse fácilmente y además pueden evolucionar en nuevos memes al innovar sobre ellos.
3031
32
33
34
35
36
37
Origen del concepto
El tipo de definición que dimos hasta ahora se refiere específicamente a aquellos que se transmiten a través de la red, pero como adelantamos en la introducción, el fenómeno meme tiene imbricaciones más formales y generales de utilidad en lo que hace a la transmisión cultural. Su nombre tiene génesis en el concepto que concibió Richard Dawkins, laureado zoologista exitosamente devenido en divulgador científico y una de las eminencias del ateísmo militante, que en el libro El gen egoísta(1976) propone la teoría memética de transmisión cultural, que habla sobre la existencia de dos procesadores informativos distintos en los humanos; uno que actúa desde el genoma mediante la replicación de genes a través de las generaciones y otro que actúa a nivel cerebral, replicando la información cultural que recibimos por enseñanza, imitación o asimilación. En el último caso, Dawkins llama meme a la unidad mínima de información cultural transmisible de una mente a otra […], así como de una generación a otra […] mediante replicación y transmisión. Es decir que los memes conforman la base mental de nuestra cultura así como los genes conforman la base primera de nuestra vida biológica.
3839
40
41
42
¿De dónde surgen los memes?
Las abundancia de medios de comunicación y promoción de contenido disponibles hacen que las formas de surgimiento sean muy diferentes entre sí si nos atenemos al concepto meme de la mimética y la teoría de transferencia cultural, pero si hablamos del meme de internet o fenómeno de internet, el rastreo de su origen puede ser orientado a los tablones de imágenes o imagesboards como 4chan o de recomendaciones como Reddit, aunque cualquier nicho de intercambio de contenido es propicio para el surgimiento de un meme si este cumple con lo necesario para serlo. Así es que hemos visto memes de internet salir de un foro de imágenes (“rages faces”, “cool story, bro”, “lolcats”, etc) como de vídeos de YouTube (Numa numa gay, Double Rainbow, Rebecca Black, etc), juegos, películas, televisión y cualquier tipo de contenido que pueda ser manipulado y distribuido fácilmente en la red.
4344
45
46
Ciclo de vida de un meme
Como todo meme es diferente, el ciclo de vida es aproximado y sujeto a las cualidades del propio meme y su difusión, pero en general el ciclo de vida resumido cuenta con un:
- Nacimiento en algún foro, imageboard, etc. a través de una imagen, vídeo o cualquier
formato de contenido original que en principio suele ser rechazado por no ser justamente un meme. - Luego, mediante su recomendación y su reutilización en distintos sitios, se hace una idea o concepto del contenido y se le otorga un significado colectivo (es decir, empieza a significar lo mismo para todos los que lo comparten).
- Se convierte en suceso debido a su replicación y llega a ser meme con todas las letras.
- Cae en el olvido durante un tiempo.
- En algún momento se lo vuelve a revitalizar modificándolo y cumple un nuevo momento de auge y reutilización.
- para luego apagarse y quedar asentado como un meme latente siempre utilizable para expresar algo o para simplemente disfrutar de su contenido.
47
48
Los memes más populares
La popularidad de los memes es como dijimos ambigua en duración e impacto, y si bien hay representantes vitalicios, como los lolcats o las rage faces, su perduración está sujeta a cómo se vaya engranando su difusión y replicación a los nuevos ambientes y contextos donde se los consuma. De los lolcats y de All Your base are belong to us ya hemos hablado, pero para introducir a los memes más famosos y que trataremos en profundidad en otro informe, podemos mencionar a los siguientes:
Rage Faces: Conjunto de caras y expresiones de débil diseño gráfico que se usan para manifestar algún sentimiento, normalmente como reacción ante un comentario o situación. Dentro de ellas tenemos a forever alone, fuck yeah, u no guy, lol guy, cereal guy, ffffuuuuuu y otros que en un próximo artículo detallaremos. Su utilización se circunscribe a los foros, redes sociales y a los sitios de imágenes de humor como FunnyJunk o 9gag, pero su expansión y capacidad de expresar decenas de estados de ánimos es abrumadora.
4950
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOguvRbm9Jdp3AWgx83_-s-q7xoCllIJRmnDSpNH_RYql_hCpn09750xgFwGZJ3blZhnAlXOMd02N9jLEb3V5cl0f9mHztEV0A_oPTTkQIGAtHeThyphenhyphenoU2YL5NJXBMPO2zPz1hmuuyx1Pt7/s1600/Lo-hiciste.jpeg)
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
Suscribirse a:
Entradas (Atom)